Espacio coaching

Virus🦠instalado: ¿Padres desesperados?

Julio Vera Royo, Magister Coaching Ontológico, Doctorando en Educación

No poder ir al colegio, ver círculos verdes con pelitos largos en todas partes y escuchar solo comentarios aterradores de lo que está pasando, puede ser motivo de estrés y preocupación por parte de los niños y sus familias.

Hoy los padres pueden estar desesperados con sus hijos, imposibilitados de asistir normalmente a sus centros educativos para desarrollar sus aprendizajes, y en su lugar, tener un alto de tareas en casa.

Sin embargo, esta no puede ser la mirada; sino por el contrario, los padres podemos tranquilizar a nuestros hijos que están siendo los más afectados con estos cambios. Las familias tenemos que aprovechar esta oportunidad y mirarlo como una experiencia de aprendizaje nueva, diferente a lo que se hace en el colegio. Tenemos que tratar de no compararnos con el desarrollo del trabajo escolar, y menos, esperar que los resultados se igualen a lo que los niños desarrollan en su experiencia escolar.

Por ello, debemos abrir un espacio nuevo de aprendizaje a nuestros hijos, colmado de cariño y seguridad en lugar de expectativas escolares que no se han definido para este momento que nos toca enfrentar. Nadie los va a evaluar de determinadas manera. Todo esto es nuevo, inesperado, no preparado, no planificado y por ello, las posibilidades de aprendizaje pueden ser infinitas!
Es una maravillosa Oportunidad de aprendizaje para todos: ser padres comprensivos, no profesores… y lo más importante, no alterar a sus hijos con creencias de estándares que nadie ha definido. Si un niño pinta un paisaje morado, será porque tiene que estar morado… y si suma mal, puede aprender que se puede equivocar, y que no es obligatorio ser certero en sus resultados y, fundamentalmente, que puede mejorar permanentemente.

El descontrol de lo que nos toca vivir y para lo que la mayoría no se siente preparado, pude hacernos perder el rumbo. Padres desesperados, no solo urgen a sus hijos, terminan haciendo el trabajo por ellos, privándolos de una gran experiencia, un gran aprendizaje.

Deja un comentario